viernes, 27 de marzo de 2009

Los apuntes

Si ya los odiaba, los estoy odiando cada vez más. Los apuntes, ese trabajo de meneo de mano insatisfaciente que en la universidad española se ejercita hasta que duele. Desde hace tiempo creo que es idiota, que con nuestras pizarras verdes de tiza, nuestros apuntes y nuestros exámenes de memorización demostramos que seguimos en la educación del siglo XIX, de la que hablaba Baroja. Una de las cosas más bonitas que he oído aquí en Berlin es la frase: "no cojáis apuntes, lo voy a colgar en Internet". Y lo he oído más de una vez.

Pero hoy me he dado cuenta de otro de los problemas de los apuntes. ¿Has visto algo así alguna vez un trabajo de un tal Fulanito Fulanez, que se titule, por ejemplo "Recepción del Quijote en el s. XIX" y que comience así el trabajo:


La frase de Rodríguez (Fulánez, 2007) sobre la recepción de blablabla"

y mucho más abajo, en la bibliografía, miramos que la cita de Fulánez es esta:

"Fulanez, Fulanito: Apuntes de la clase "Cervantes" con el profesor Juan Rodríguez, en la UAM". Madrid, UAM, 2007."

No lo hemos visto, ¿verdad? Pensaríamos que el tal Fulanito es tontito. Pero en realidad es lo que se debería hacer por que es de ahí de donde ha sacado esa información.

Es decir, que los apuntes son una fuente funcional (a veces coja) de información. Pero no la podemos usar para citar. Por lo tanto es información que no podemos usar de manera científica. Es lo básico para un examen, pero inútil para un trabajo. Y así, después de haber estado todos los días en una clase como un soldado al que le pasan revista, haber escrito como un escribano medieval y haberlo memorizado como un juglar, después resulta que esa información es inútil si lo queremos usar de manera profesional. Así, después de todo eso, el estudiante tiene que irse a la bibliografía del profesor (normalmente unos 30 libros), y leerse cada uno para ver de donde sale cada dato que el profesor expulsó por su boca.

Otro triunfo de la educación española.

Seguir leyendo este post...

Corrupción en España

Recomiendo el artículo de Víctor Lapuente Giné en ELPAÍS de hoy, donde se pregunta ¿Por qué hay tanta corrupción en España?

"Las causas de la corrupción no hay que buscarlas en una "mala cultura" o en una regulación insuficiente, sino en la politización de las instituciones públicas. Las administraciones más proclives a la corrupción son aquéllas con un mayor número de empleados públicos que deben su cargo a un nombramiento político. Y aquí, el contraste entre España y los países europeos con niveles bajos de corrupción es significativo. En una ciudad europea de 100.000 a 500.000 habitantes puede haber, incluyendo al alcalde, dos o tres personas cuyo sueldo depende de que el partido X gane las elecciones. En España, el partido que controla un gobierno local puede nombrar multitud de altos cargos y asesores, y, a la vez, tejer una red de agencias y fundaciones con plena discreción en política de personal. En total, en una ciudad media española puede haber cientos de personas cuyos salarios dependen de que el partido X gane las elecciones."
Así que resulta que de la fusión entre nuestra división en derecha e izquierda de todo lo que esté en nuestro trozo de Península (e islas) y esa leucemia llamamada cariñosamente "funcionarios" resulta la corrupción. Está bien saberlo.

Seguir leyendo este post...

miércoles, 25 de marzo de 2009

Y va Berlin y la caga

Ayer, al despertarme llovía, después hizo sol, después empezó a granizar y a las once y media esto era lo que se veía desde mi ventana:

Y la verdad, suficientes problemas tenía ayer yo como para que encima nevase. En realidad fue más que nieve, fue una pequeña tormenta de nieve. Con sus rayos, sus truenos y su canesú. Por cierto, que me di cuenta que yo nunca había visto caer nieve y que a la vez sonasen truenos. La nieve madrileña, además de escasa, es más silenciosa.

Hablando de Madrid, menos mal que ayer allí no hacía 24 grados, como hace dos semanas, sino me replanteo seriamente mi estancia aquí. Aunque bueno, después dejó de nevar, no cuajó, el viento ya no era tan fuerte y hasta salió el sol. Y claro, de pronto ves la torre de Alexander Platz, así, con sol, y sientes que Berlin te está pidiendo que le perdones, que no es su culpa. Es el perfecto maltratador meteorológico. Además, ayer conseguí el abono para el siguiente semestre, algo que me tenía preocupado por que a partir de Abril no podría coger el transporte público.

Por cierto, al lado de mi universidad hay una tienda llamada Bärenstark, en el número 201 de la calle Stadtbahnbogen, al lado de la estación de tren y metro Friedrich Str., donde venden cosas de decoración, y en la puerta hay un cartel que me hace mucha gracia:

El pobre perro dice algo así como "pues mira que bien". Siempre me hace sonreír.

Seguir leyendo este post...

martes, 24 de marzo de 2009

Bono, Bush, África e Irak

"I got a submarine
you got gasoline

I don’t want to talk about wars between nations"


De la canción Get on Your Boots, en el último CD de U2 No Line on the Horizon.
Recuerda, aquí para descargar
.

Seguir leyendo este post...

domingo, 22 de marzo de 2009

Salario Mínimo, ¿Salario Máximo?

Leemos estos días que las primas de los altos ejecutivos de AIG serán de 218 millones de dólares. Con lo que me he preguntado ¿qué es una prima? Wikipedia me ha redireccionado a "miembros de la familia". ¿Veis?, fiabilidad cero. La DRAE sin embargo me ha dicho que es una "cantidad extra de dinero que se da a alguien a modo de recompensa, estímulo, agradecimiento, etc.".

Aahh. ¿Pero no eran estos los que la habían cagado? ¿Agradecimiento de qué?

El otro día leía que Obama proponía como límite que se cobrase 500.000 $ al año, que divididos en 14 pagas son unos 35000$, que son casi 26 mileuristas juntos. Y según el artículo resultaba ridículo y no se ha vuelto a mencionar (como ya hemos visto el salario mínimo de un ejecutivo ronda los dos millones al año). Ahora leo que en Irlanda harán algo similar con 500.000€ a los banqueros de empresas rescatadas.

Y me pregunté cuánto es el salario mínimo en los EEUU: 7,5$ la hora. Eso x8horas x30días = 1800$. Osea, que lo que proponía el presidente era 20 veces más que el salario mínimo.

¿Y en Europa? Pues...

Italia** 770
Grecia 668
España 570
Portugal 437
Aquí o aquí para verlo todo. Los PIGS al poder. Luxemburgo 1503 € es el máximo.

¿Y por qué no imponer un Salario Máximo Nacional? ¿Por que no poner una cifra y que NADIE pueda cobrar más? El Salario Mínimo ayuda a limitar la pobreza. ¿Por que no limitar el despilfarro y la insultante pompa de oro?

Pero ¿cuánto? Podría ser un múltiplo del Salario Mínimo. Osea, en un país el más pobre cobra x, el más rico 10x, por ejemplo. Por seguir el ejemplo, en España el más pobre cobra 570€ y el más rico 5700€ por paga. Y en caso de que los ricos quieran cobrar más, deberían primero molestarse en subir el Salario Mínimo. Capitalismo y Mercado Libre pero humano.

Seguir leyendo este post...

Los Ricos, los Pobres, las Bolsas y las Segundas Casas

Después del gran artículo profiláctico de Juan Manuel Parada sobre, el Papa y para que no me digan que sólo hablo mal del ABC, quiero recomendar el artículo de hoy de Anna Grau, titulado El tren de vida los Tiburones de Wall Street, en el que se nos dan unas cuantas ideas y datos, por ejemplo que un ejecutivo que viva en Manhattan suele cobrar entre uno y tres millones de dólares al año.
Según ella una hipoteca allí podría ser 8.000$ al mes. Una lástima que no ponga cuánto es un alquiler allí. Aunque tengo un conocido que viven allí y paga 5.000$ por un loft. Al mes, claro.

Y yo, que en Berlín pago 160€ por un cuarto que en Madrid se consideraría un pequeño apartamento me pregunto ¿por qué Berlín es tan barato?

Claro, el Muro (y su Caída), antigua parte comunista, el paro que hay en la ciudad, etcétera. Pero no es suficiente. Hace poco hablaba con una amiga polaca que vive aquí y me decía que los alquileres de Berlín y los de Warsovia son similares. ¿QUÉ? ¿Cómo?

Hace tiempo, hablando con mi hermana llegamos a la idea de que en las ciudades suele haber una ecuación entre trabajo y viviendas. Cuanto más trabajo hay en una ciudad, menos viviendas disponibles y más caras y tercermundistas son. Cuanto menos trabajo hay, más oportunidades de vivienda. Con lo que el equilibrio sería vivir en una ciudad donde fuese un poco más difícil encontrar trabajo, pero no imposible, donde se tendría la oportunidad de vivir en un piso humano y no un pozo-cueva de cualquier barrio de concentración madrileño, barcelonés, londinense, parisino, milanés, etcéra.

Pero sigo preguntándome: ¿pero QUÉ tiene Berlín que no es caro? ¿O qué NO tiene?
Ahí va mi teoría:

Ni la Bolsa alemana, ni la base de ninguna gran empresa, ni atractivo para pasar muchas vacaciones.

En esta ciudad no existen ni esos tiburones bolseros que se compran acuarios de millones de euros, ni muchos extranjeros interesados en tener una casa para veranear, ni la Segunda Guerra Mundial, la Divisón y la Caída del Muro dejaron muchas empresas, sobre todo en el Berlin Oriental.
¿Alguien que sepa más de economía? ¿Opiniones?

Seguir leyendo este post...

Europa+Escepticismo= Euroscepticismo; España + Escepticismo= Españescepticismo

Por muy europeísta que sea, no soy de esos que intentan hacer como si Europa fuera un estado más. Aunque tenga “cosas de país” (una bandera, un parlamaneto, una ciudadanía), tiene otras muchas que no lo son (tres capitales, una moneda que no se usa en todo el territorio, tratados en vez de una constitución, presidencias rotativas, etcétera). Una cosa que la UE tiene, que no es típico de los países es un sustantivo de proceso: “europeización”. El otro día leía sobre riesgo que tiene España a “argentinizarse”. Pero como hablantes olemos una diferencia intuitiva entre esos dos conceptos. No suena bien ni la francificación (y el afracesamiento suena a los ss. SVIII-XIX), ni la alemanización, ni la italización o ni la inglesización. Y la españolización tiene sentido individual y burocrático, nunca político ni nacional.

En relación a Europa hay procesos que no existen o no se habla con tanta normalidad a lo que se hace en relación con otra entidad política: profundización, ampliación, integración, etcétera.

Todo esto señala que mientras que los estados-nación independientes (brevas del s.XIX) se entienden como entidades ya creadas, ya cerradas, un pan que ya está hecho, Europa es una bandeja que aún está en el horno, una figura humanoide que se talla a sí misma montada sobre un toro (imagen sacada de esta web).

Otra cosa que la UE también tiene son los términos ”europeísta” y “euroescéptico”. Bueno “españolista” sí existe, pero sus connotaciones... Pero “españescéptico” no existe, ¿por qué no?


De nuevo, debido al carácter abierto o cerrado de un proyecto político. Los euroescépticos dicen “no creemos que Europa deba existir como proyecto político. Esa bandeja no debería estar en el horno por que no va a salir nada bueno”. Lo cual es muy defendible.

Igual de defendible es la opinión españesceptica de que España no debe existir como proyecto político. Esa bandeja nunca debió estar en el horno. Nos ha salido un panís demasiado mediocre.

Seguir leyendo este post...

sábado, 21 de marzo de 2009

El Papa, África, los Condones y Juan Manuel de Prada

Cada vez tengo más la sensación de que escuchar al Vaticano y su Brazo Ibérico Armado, la Conferencia Episcopal, es como leer el periódico Daily Planet, en cuya redacción trabajaba Clarck Kent/Superman: es gracioso por que habla de un mundo que se parece al nuestro, pero en ningún caso te lo puedes tomar en serio.

Lo curioso es cuando ves a alguien de tu tierra decir que el Daily Planet es veraz. Y es que Juan Manuel de Prada ha escrito hoy en el ABC:

"El sida tiene su origen en la promiscuidad sexual"

Y me he preguntado, humildo yo, ¿será verdad? Y me he ido a ese gran cerebro universal llamado wikipedia y he leído que el SIDA "es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana)". Al no ver en principio nada sobre eso de "promiscuidad", he ido a herramientas de Firefox y he escrito en "Buscar en esta página" la cadena "promis", y no ha aparecido nada. Ni promiscuo, ni promiscuidad, ni promistía ¿Veis? Por eso la wikipedia no resulta fiable y los periódicos de verdad, como el ABC, sí.

Seguir leyendo este post...

Errores comunicativos al escribir ofertas de pisos y habitaciones en Madrid

Algo que me gusta BASTANTE de Berlin es que la Web wg-gesucht, que es donde la mayoría de los alemanes buscan piso o habitación, obliga a poner bastantes datos, y en la página principal, de un solo vistazo, tienes mucha información, como el precio, la gente que vive, sin son chicas o chicos, el tamaño de la habitación, el barrio, desde cuándo está disponible, etcétera. Y una vez pinchas hay mucha más información. Y ES LO NORMAL.

En comparación Loquo es un desastre increíble. Os dejo algunos anuncios que he encontrado hoy, da igual el que cojas, el 99% son ridículos:

"dos habitaciones amuebladas total exteriores internet luminosas tiene dos terrazas a lado del metro oporto buena comunicacion muy cerca centro especial estudiantes o trabajdores en el piso solo estran tres personas por tranquilidad elpiso es de 120 mts,para ver llamar al"

aquí para ver que es verídico.

Es estupendo saber que las terrazas están cerca del metro, que su internet es luminoso y que esta persona es alérgica a las comas.

"Alquilo habitacion amplia y luminosa , ascensor, WIFI, cama grande, armario empotrado, escritorio y ventana grande, el piso es para compartir con una sola persona. gastos aparte"

Por esta descripcción se entiende que el ascensor está DENTRO de la habitación. El precio lo pone en el título. Sólo falta saber cuánto dónde está, cómo de "amplia" es la habitación y cuánto son los gastos.

Y este:

"ALQUILO HABITACION EXTERIOR EN PISO CON DOS BAÑOS PARA HOMBRE TRABAJADOR EN PISO, LIMPIO Y TRANQUILO ,CON CALEFACCION CENTRAL Y TV.DISPONIBLE.LLAMAR AL "


Así que el piso tiene dos baños para un hombre que trabaje en el piso, y ese hombre debe ser limpio, tranquilo, con calefacción central y televisión.

Seguir leyendo este post...

miércoles, 18 de marzo de 2009

El Parlamento Europeo y el lenguaje sexista

Una de las grandezas de la UE es su buena mano con las lenguas. El apoyo al multiligüismo, al concepto de "lengua adoptiva", la creación de un Comisario de Multilingüismo y sus mayores triunfo: el desarrollo del Marco Común Europeo de Referencia y las becas Erasmus. Todo ello medidas originales en las que ninguna otra entidad política había apostado tanto.

Y su informe sobre el Lenguaje Sexista en el Parlamento, para descargar aquí a través de elpais, puede ser otro triunfo. No podemos saber la influencia que tendrá, pero al menos es de sentido común. Todo para encontrar una solución al lenguaje sexista y conseguir un tono más neutro.

Tras un sucinto análisis sobre las razones históricas lanza orientaciones específicas para cada idioma. Y lo más sorprendente es que son tanto inteligentes como económicas. Lo más importante es que restringe la repetición del género gramatical a aquellos casos en los que "cuando la oposición de sexos es un factor relevante en el contexto", y pone como ejemplo "La proporción de alumnos y alumnas en las aulas se ha ido invirtiendo progresivamente". Con un poco de suerte dentro de un tiempo dejaremos de oír eso de "los vascos y las vascas" o "los madrileños y las madrileñas" que además de sonar tonto atenta contra uno de los principios de toda lengua: el de la economía.

Haciendo un resumen su idea básica es usar palabras genéricas ("persona", "personal", "seres humanos", etcétera) y más construcciones sin sujeto explícito (pasivas, pasivas con "se", eliminación del sujeto). Ponen los siguientes ejemplos y su propuesta:

Ejemplo: «el interesado», «los andaluces», «los profesores»
Propuesta de cambio: «la persona interesada», «el pueblo andaluz», «el profesorado»

Ejemplo: «hombre de letras»
Propuesta: «la gente de letras»

Ejemplo: «Los derechos del niño»
Propuesta: «Los derechos de la infancia»

Ejemplo: «las mujeres de la limpieza»
Propuesta: «el personal de limpieza»

Ejemplo: «El solicitante debe presentar el formulario antes del día 15»
Propuesta: «El formulario debe ser presentado antes del día 15»

Ejemplo: «El juez dictará sentencia»
Propuesta: «Se dictará sentencia judicial»

Gracias. Mi madre siempre me decía que fuese agradecida a la gente que dice cosas inteligentes.

Seguir leyendo este post...

Descargar Superman Rojo, de Mark Millar

Hace tiempo que leí este cómic y me encantó. Se basa en una idea simple: ¿y si Superman hubiese caído en la URRSS y no en los EEUU? De esa idea parte Superman rojo, un comic escrito por Mark Millar y que aquí podéis descargar en español gracias a Taringa. El final es muy bueno.


En este comic podemos ver la influencia que Watchmen ha tenido en el mundo del cómic. La comparación política, la Guerra Fría, los mensajes del Presidente. Y nos damos cuenta la influencia del cómic en Watchmen: Búho Nocturno es Batman y Dc Manhatan Superman. Pero también podemos ver lo que mucho que supera Watchmen a este comic.

Seguir leyendo este post...

martes, 17 de marzo de 2009

Food Fight, Comida patriótica luchando

Vedlo. Es GENIAL:

Para quien quiera una versión resumida:
Salchichas y las brezeln Alemania
Fish and chips Inglaterra
Croissants Francia
Hamburguesas EEUU
Sushi Japón
Stroganoff (esa carne y pasta) Rusia
Pinchos morunos Árabes
Pan judío Israel
Comida china, China
El bocadillo ese creo que Cuba
Comida Coreana, Corea

Así se caricaturizan todas las grandes guerras y crisis armadas (excepto la de Vietnam) desde la Segunda Guerra Mundial con comida. Genial, ¿no?

Seguir leyendo este post...

lunes, 16 de marzo de 2009

Atlas de la UNESCO sobre las lenguas en peligro de extinción

Un par de mapas que he encontrado en la página de la UNESCO (en español), gracias a la Deutsche Welle. En los mapas aparecen las lenguas en peligro de extinción que hay en el mundo.
Primero un mapa sin el mapa:
Es curioso. Por ejemplo Canadá, Argentina, Rusia, Sudáfrica se convierten en islas. Sin embargo parece una continuidad desde Francia hasta Papua Nueva Guinea.

En el buscador de la UNESCO (va muy lento y suele petar el programa) se pueden buscar lenguas por territorios, hablantes o peligro de extinción. Aparecen 233 lenguas como muertas en los últimos años. Por países, India tiene 196, EEUU 191 y Brasil 190 lenguas en peligro.

España está bastante bien (bieeeeen, un ranking donde no somos de los últimos junto con República Centro Africana y Moldavia, yuuuhuuuu), porque solo aparecen 4 lenguas en riesgo. Si nos comparamos con países con poblaciones similares a las nuestras, nosotros tenemos muchas menos lenguas en riesgo. Y qué cuatro lenguas están en peligro en España? Bueno, primero, esto no lo digo yo, vale? lo dice la Unesco. Bien: el asturiano-leonés, el aragonés, el gascón y el vasco. Las tres primeras están en amarillo (en peligro) y el vaso en blanco (vulnerable).

Algo que me ha chocado: ¿Luxemburgo tiene 3 lenguas en extinción?

Aquí el mapa de Europa.

Seguir leyendo este post...

sábado, 14 de marzo de 2009

El Rajoy Abertzale

Después de Zapatero y el sexo en Moscú viene:


"Quiero trasmitir a los españoles un mensaje de esperazan: ETA es una gran nación. España, perdon, es una gran nación".

Mariano Rajoy, el 13 de Junio de 2007, se convirtió por un segundo en abertzale... Por un momento pensaba que iba a decir "ETA es una gran nación. España una banda terrorista que tenemos que desarticular".

Seguir leyendo este post...

Watchmen descargar el comic

Y ya que estamos colocando un análisis, para descargar la película y la parodia también coloco para descargar los 12 comics y un extra (que yo aún no he leído) en Taringa de Watchmen.

Seguir leyendo este post...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails