Pero tranquilos, si los filológos no tenemos muy claro qué es una palabra ("cómetelo" y "te lo comes" ¿cuántas palabras tiene cada cadena?), vamos a estar preocupados por las categorías...
En 2 los nombres propios, que son nombres pero pueden ser sujetos preverbales sin determinante, al igual que estos últimos y los pronombres.
En 3 no estoy seguro, quizás los pronombres personales, pero no estoy seguro de que 3 exista.
En 4 estarían los adjetivos nominalizados (el gordo, un español, el listillo) y quizás los adjetivos relacionales ("acuático" es relacional, "acuoso" no)
En 5 estarían los participios, que pueden ser verbales ("ha arrestado"), adjetivos ("el individuo arrestado"), y nombres ("el arrestado"). Quizás también los antiguos participios de pasado ("amante", "sobresaliente"). En 7 estarían aquellos participios que no pueden ser categorizados como nombres, pero que todos son adjetivos ("comido", "cortado").
En 6 estarían los infinitivos y quizás los nombres deverbales eventivos que tienen red de argumentos ("dominación" tiene una red con un agente y un paciente-tema)
En 8 estarían los gerundios.
En 9 los adjetivos que sin ningún cambio pasan a adverbio ("rápido").
Las ideas siguen hirviendo en mi cabeza y siento que sea tan de brocha gorda. Regresaré sobre el tema. Por favor, todas las aportaciones serían muy buenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario