Hay que decir que esta bandera no sólo es la de la Unión Europea, sino también la del Consejo de Europa. Por eso a veces aparece en contextos que nada tiene que ver con la UE. Al presidente de Georgia le gusta salir con ella a la espalda, lo que no es que esté mal, pero causa confusión. Entre los ochenta y principios de los noventa la por entonces Comunidad Europea estaba integrada por doce miembros y acuñó esa misma bandera para representarse. Así que se creó la metáfora de que cada estrella representaba esos doce primeros países en la CE: Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España y Portugal:

El orden de los países dentro del mapa es un tanto aleatorio, aunque no del todo. Cuatro de los países fundadores están en los puntos cardinales.
A aquellos que echen de menos las Canarias, diré que lo siento, pero que si tengo que poner todos los territorios que la UE considera ultraperiféricos (de Portugal y sobre todo de Francia) el mapa no quedaría muy armónico. Espero que satisfaga la excusa.
Otros posts que te pueden interesar:
5 Banderas de la Unión Europea
La Unión Europea en América, Asia y África
Mapa de Europa con los presidentes, primeros ministros y cancilleres de cada país
Esquema de las instituciones, organismos, acuerdos y usos del euro en Europa
Viva Europa
ResponderEliminar