Y he sacado un 2. Claro que las notas aquí van del 5 al 1, donde 1 es lo mejor y de 4 a 5 es suspenso. Calculo (y que alguien me diga lo contrario si me equivoco) que un 2 es como un 8 en España.
Es curioso que los alemanes no hacen distinción entre si es un suspenso grave o leve. Nosotros tenemos el mismo detalle para los aprobados (del 5 al 10) que para los suspensos (del 0/1 al 4,9). Ellos también tienen detalle para el aprobado (del 1 al 4) pero no para el suspenso, si está suspendido está suspendido y punto, es 5.
Cariño, gracias por corregirme la ortografía.
Parabens!!! De verdade to mt orgulhosa de vc!!!
ResponderEliminarMe vas a odiar por este comentario, pero no lo puedo evitar... "Si está suspenso, está suspenso" quiere decir, según mi amada RAE, "está admirado o perplejo". Creo que un examen está "suspendido" y no "suspenso", aunque posiblemente el que lo hizo sí que se quedó suspenso al ver las preguntas. Por cierto, ¿te has fijado qué optimista es nuestro idioma, aunque a algunos les suene a chino? El examen obtiene una calificación de "suspenso", que en realidad es como decir que se difiere la aprobación de aquél hasta que el examinado lo haga bien. En alemán o en inglés, en cambio, se habla de "durchfallen" y de "fail", mucho menos optimistas.
ResponderEliminar