¿Y si se hubiese creado una burbuja publicitaria? ¿Y si se hubiese sobrestimado el

Pensemos todas las cosas que la publicidad sostiene totalmente: canales de televisión, de radios, periódicos gratuitos (imagen de http://javidorado.es/tag/metro/), nuestros e-mails, las páginas webs, revistas de todo tipo, etcétera. Y en parte: el Metro, periódicos normales, otras publicaciones, el mismo estado que les alquila vallas publicitarias... Son industrias a las que sostienen negocios como Movistar, Coca-Cola, ING Direct, el porno, Home Englisgh, los politonos, los iconos del messenger, las empresas de citas, el Corte Inglés y un eterno etcétera. Imaginemos que de pronto se dan cuenta que la publicidad no es rentable o poco útil. Que el Corte Inglés a largo plazo vendería casi lo mismo con anuncios que sin anuncios. Entonces ya no pagarían por publicitarse y esas industrias (las que son sostenidas tanto parcial como totalmente) podrían hundirse o, aún peor, hacernos pagar A NOSOTROS por sus servicios...
¿Qué pensáis? ¿Posible? ¿Es la publicidad tan importante? ¿Alguien que realmente sepa de esto???
También basada en mi nulo conocimiento de economía y publicidad opino q esta sí es muy importante! Es verdad q probablemente El Corte Inglés vendería lo mismo con o sin publicidad… pero por largo plazo??? No creo…no sé pq , pero tenemos una memoria corta y solemos olvidarnos rápidamente de las cosas, por lo tanto creo q si El Corte Inglés dejase de hacer publicidad dentro de cierto tiempo ya vendería menos ( lo único es q no sabría calcular el tiempo – 8 meses??? 2 años???)
ResponderEliminarY si la publicidad no tuviese tanta importancia, entonces pq no dejan de hacerla, ya q seria una perdida de dinero?! El marketing es hoy un departamento importante en una empresa y se dedica específicamente a eso…así q para la publicidad tiene q ser útil!
sí, eso supongo yo también... El problema es que cada vez hay más áreas que dependen de ella y me pregunto hasta cuándo podrá mantenerse...
ResponderEliminar